
El aniversario de Antioquía es una de las celebraciones más esperadas del año. Este 5 de abril de 2025, el pintoresco pueblo de Antioquía, ubicado en la provincia de Huarochirí, celebra con gran entusiasmo un nuevo aniversario, destacando su historia, cultura y el arte que lo caracteriza. Fundado en 1935, Antioquía ha crecido y se ha convertido en un destino turístico de interés, donde sus coloridas construcciones y su gente acogedora son los principales atractivos.
Antioquía: Un pueblo de colores y tradición
Antioquía es conocido por ser un «pueblito pintado«, con fachadas vibrantes y murales que adornan cada rincón. Su transformación artística comenzó en 2003, cuando el proyecto Colores para Antioquía dio vida a las calles del pueblo con murales de gran belleza. Estas obras de arte son un símbolo de la creatividad de los habitantes y una muestra del esfuerzo por impulsar el turismo en la zona. La luz del sol de Antioquía, especialmente entre los meses de abril y diciembre, convierte cada foto en una obra de arte.
El aniversario de Antioquía no solo celebra su historia, sino también su capacidad de reinvención y crecimiento. Hoy, este pequeño pueblo se ha convertido en un lugar lleno de vida, arte y tradiciones que merecen ser celebradas. Cada 5 de abril, los antioqueños y los visitantes se reúnen para disfrutar de un programa lleno de actividades que reflejan el espíritu de comunidad y el orgullo local.
El programa de celebración del Aniversario de Antioquía 2025
Este aniversario de Antioquía será un día lleno de eventos que comenzarán temprano en la mañana. A las 6:00 a.m., la festividad se abrirá con una Gran Alba y la tradicional quema de cohetes, un espectáculo que marca el inicio de las celebraciones. A las 7:00 a.m., las autoridades y el público en general se concentrarán en la Plaza Principal para dar inicio formal a las actividades del día.
A las 7:10 a.m., la Banda Sensación Chorrillana pondrá su música para amenizar la mañana, y a las 8:00 a.m. se celebrará la Misa Tedeum, un momento solemne en el que se rendirá homenaje a la historia de Antioquía. A las 9:00 a.m., se realizará el izamiento del Pabellón Nacional, un acto que simboliza el orgullo del pueblo antioqueño.
A las 10:00 a.m., será el momento del brindis y el compartir, una ocasión perfecta para disfrutar en compañía de amigos y familiares. Luego, a las 10:30 a.m., la ceremonia central se llevará a cabo en el Estadio Municipal, donde autoridades y ciudadanos se reunirán para celebrar el aniversario de Antioquía. A las 11:00 a.m., tendrá lugar el tradicional desfile cívico, uno de los momentos más esperados de la celebración.
Para concluir la mañana, a las 12:30 p.m., se ofrecerá un almuerzo de confraternidad, donde los residentes y visitantes podrán disfrutar de la gastronomía local y compartir un momento especial.
Tarde Deportiva y Concierto Final
A partir de la 1:00 p.m., se dará inicio a la tarde deportiva, que se extenderá hasta las 6:00 p.m. Durante este tiempo, se llevarán a cabo una serie de actividades deportivas para todos los gustos, promoviendo la participación de la comunidad y fomentando un ambiente de diversión en familia.
Finalmente, a las 6:00 p.m., el aniversario de Antioquía llegará a su fin con una espectacular presentación de la Orquesta Huarochirana, poniendo el broche de oro a un día lleno de festividades, música y celebraciones.
El aniversario de Antioquía es una oportunidad para disfrutar del arte, la cultura y la tradición de este colorido pueblo. Las actividades programadas para este 5 de abril de 2025 prometen una jornada llena de momentos memorables, y todos están invitados a ser parte de esta gran celebración. Ven a Antioquía y celebra con nosotros este aniversario único, donde la historia y el espíritu de comunidad se encuentran para crear una experiencia inolvidable.