
Foto: Albert Elguera vía Facebook
Carnaval Ribeño en Lurín. Este jueves 27 de febrero marca el inicio de las festividades de los Ribeños en Lurín, una celebración llena de fervor, tradición y cultura. Desde las 5:00 p.m., los devotos y participantes se concentrarán en la plaza de armas, donde la banda de músicos dará inicio a la jornada festiva.
A las 5:30 p.m., un recorrido por las calles de Lurín anunciará oficialmente el comienzo de las celebraciones carnavalescas en honor a la Virgen María de Guadalupe, patrona de la diócesis de Lurín y de los Ribeños. Más tarde, a las 7:40 p.m., se llevará a cabo el descendimiento de su altar y su entronización en la anda menor.
Uno de los momentos más solemnes de la jornada será la misa en memoria de los Ángeles Ribeños a las 8:00 p.m., donada por la familia Zavala Mendoza y con la participación del coro dirigido por la niña Pamela Nicole García Montoya. Luego, a las 8:30 p.m., se realizará la bendición de los rodapiés del anda mayor con la participación de los niños Ribeñitos.
Para cerrar con alegría este primer día de festividad, a las 9:00 p.m., los niños Ribeñitos llevarán a cabo la salida triunfal de la imagen de la Virgen María de Guadalupe, recorriendo el contorno de la Plaza de Armas de Lurín y colocándola en su anda mayor.
¿Qué nos espera los siguientes días de celebración de los Ribeños?
El 27 es solo el inicio de varios días de celebración y devoción donde el espíritu de los ribeños se sentirá en cada calle de Lurín. Aquí el programa de actividades de los carnavales Ribeños.
Viernes 28 de febrero: recorrido carnavalesco y recepción
Luego de la misa en la Catedral de Lurín a las 8:00 p.m., la celebración continúa con un recorrido carnavalesco por las calles del distrito a partir de las 9:00 p.m. Al finalizar, se llevará a cabo una recepción en Jr. Grau 459, donde los asistentes podrán compartir un momento especial en comunidad.
Sábado 1 de marzo: día central de la festividad
El día central de la festividad inicia con el Albazo Ribeño a las 5:00 a.m., seguido a las 5:30 a.m. por un recorrido por las principales casas de los socios Ribeños.
A las 8:00 p.m., se celebrará una misa solemne en la Catedral de Lurín, tras la cual la imagen de la Virgen María de Guadalupe saldrá en procesión a las 9:00 p.m.. Este recorrido procesional se extiende hasta el mediodía del día siguiente, reuniendo a cientos de devotos.
Domingo 2 de marzo: Día de los Ribeñitos
Dedicado a los más pequeños, este día se celebra en la Plaza Central de Lurín, donde desde temprano se realizarán actividades como caritas pintadas y juegos para niños.
A las 4:30 p.m., se llevará a cabo un recorrido carnavalesco, y a las 6:00 p.m., los niños Ribeñitos recibirán una sorpresa y un agasajo especial en su honor.
Lunes 3 de marzo: verbena de los Ribeños
La tradicional Verbena Ribeña se celebrará en la Explanada Super Leo, con la presentación de grandes artistas:
- Los Ardiles.
- Grupo Río.
- Somos de Juerga.
- Deyvis Orosco.
La entrada es libre para todos los asistentes.

Martes 4 de marzo: yunza con grandes orquestas
Desde las 8:00 a.m., los organizadores traerán el árbol de la Yunza, que será plantado al mediodía para la gran celebración que inicia a las 8:00 p.m. en la Explanada Super Leo.
Este evento contará con la participación de grandes agrupaciones:
- Armonía 10
- Zaperoko
- Son de Duke
La entrada tiene un costo de S/20, disponible en el ingreso del local.

Miércoles 5 de marzo: miércoles de ceniza y quema del Ño Carnavalón
El cierre de las festividades inicia con la misa de Miércoles de Ceniza a las 7:00 p.m. en la Catedral de Lurín.
A las 9:00 p.m., el tradicional Ño Carnavalón recorrerá las calles del distrito hasta llegar a la Plaza de Armas, donde a la medianoche se llevará a cabo su quema, marcando el fin de las festividades Ribeñas.
¿Estás preparado para participar en el carnaval Ribeño en Lurín? Este evento ofrece una oportunidad única para sumergirse en la cultura, tradiciones y alegría de la comunidad. Desde la devoción religiosa hasta las celebraciones festivas, cada día está lleno de actividades que reúnen a los ribeños y visitantes en una sola gran fiesta. No dejes pasar la oportunidad de vivir de cerca esta celebración llena de fe y diversión.