
Los carnavales en Lurín son una de las festividades más esperadas del año, y este 2025 la Fiesta de Carnavales Bajeños en Lurín promete ser aún más espectacular. Con una serie de eventos llenos de tradición, música, baile y color, la comunidad se prepara para disfrutar de una fiesta que rinde homenaje a su cultura y a sus raíces. A continuación, te contamos todo lo que ya ha sucedido y lo que sigue para que no te pierdas nada.
Elección de la reina bajeña
El pasado sábado 15 de febrero, Micaela Puma Bernales fue coronada como la Reina Bajeña 2025, una joven que representa la tradición y el legado de su familia, que ha sido parte fundamental de esta celebración. A través de su coronación, Micaela resalta no solo su belleza, sino también el compromiso con las festividades y la historia de la comunidad.

Romería en honor a los socios fallecidos
El día de ayer, 19 de febrero, se dio inicio a la semana Bajeña con la Romería Bajeña 2025. Este tradicional recorrido, organizado por la Sociedad Corpus Christi de Lurín, permitió a los bajeños rendir homenaje a los más de 400 socios difuntos. Las familias, socios y simpatizantes se reunieron para compartir una tarde especial, acompañados de la Reina Bajeña 2025. Fue una ocasión para recordar a sus seres queridos y mantener viva esta hermosa tradición que se transmite de generación en generación.

¿Qué viene de aquí en adelante?
Lo mejor de los Carnavales Bajeños aún está por venir, con una serie de actividades emocionantes y tradicionales que continuarán llenando de alegría las calles de Lurín.
Jueves 20 de febrero: Misa y adoración al Santísimo Sacramento
Hoy, 20 de febrero, se celebrará una misa seguida de la adoración al Santísimo Sacramento, un evento de recogimiento y espiritualidad para los bajeños.
Viernes 21 de febrero: Gran Banderazo y Serenata Bajeña
Mañana, viernes 21 de febrero, se llevará a cabo el Gran Banderazo, seguido de la Serenata Bajeña, una fiesta llena de música y baile, donde la comunidad se unirá para celebrar con entusiasmo.
Sábado 22 de febrero: Inicio del carnaval y mojada en distintas zonas
El sábado 22 de febrero dará inicio oficialmente el carnaval, con un ambiente lleno de alegría y las tradicionales mojadas en diversas zonas de Lurín. ¡La diversión está asegurada!
Domingo 23 de febrero: Gran Albazo y recorrido carnavalesco
El domingo será un día vibrante, con el Gran Albazo que traerá música y baile, seguido de un recorrido carnavalesco por las principales calles de Lurín. Además, se celebrará la procesión al Corpus Christi, una importante tradición religiosa de la festividad.
Lunes 24 de febrero: Pasacalle infantil y Verbena Bajeña
El lunes 24 de febrero es el turno de los más pequeños con el pasacalle infantil, lleno de disfraces y alegría. Y por la noche, la Verbena Bajeña, contará con la participación de artistas como Zambo Juan Barbieri, Maryto y su Salsón, Jeinson Manuel y Los Ecos.

Martes 25 de febrero: Traída y plantada del árbol y Yunza Bajeña
El martes 25 de febrero, los bajeños disfrutarán de la tradicional Yunza Bajeña, que estará animada por Internacional Privados, Orquesta Camagüey, La Caro Band, Carlos Miguel y Hermanos Yaipén. Además, se realizará la traída y plantada del árbol, símbolo de la unión de la comunidad.

Miércoles 26 de febrero: Recorrido y quema del Ño Carnavalón
El miércoles 26 de febrero, la fiesta continuará con el recorrido y la quema del Ño Carnavalón, marcando el cierre de una celebración llena de emociones y tradiciones.
¡No te pierdas los Carnavales Bajeños! Ven a disfrutar de esta fiesta llena de historia, música, y una comunidad que celebra con alegría y pasión sus tradiciones más queridas.
Señorita Wendy Wong, felicitaciones por la nota informativa. Solo debo advertir un error tipográfico, que no se puede dejar pasar, referente al muñeco o personaje que se acostumbra quemar el día miércoles, el cual se llama «Ño Carnavalón», pero en el texto de su nota, se comieron la virgulilla.😉 ¡SALUDOS!
¡Muchas gracias Pablo, por la observación! Ya está corregido.