
Del 29 de mayo al 1 de junio, la Plaza de Armas de Santiago de Surco será escenario de una de las celebraciones más esperadas del calendario cultural limeño: la vendimia surcana 2025. Este festival, que llega a su edición número 87, reunirá a productores de vino, artistas nacionales y cientos de visitantes que buscan celebrar lo mejor de la tradición vitivinícola del distrito.
La Vendimia en Surco no es solo un evento festivo; es una muestra viva de la historia y el arraigo que tiene el cultivo de la vid en esta zona de Lima. Cada año, la comunidad surcana y sus visitantes se congregan para rendir homenaje a la tierra, al vino y a la identidad cultural que distingue a este distrito.
Un programa lleno de sabor, música y tradición
La vendimia surcana 2025 abrirá sus puertas el jueves 29 de mayo al mediodía, y promete cuatro días de intensa actividad. Ese mismo día, se realizará la premiación del III Concurso de Vinos Peruanos y la presentación oficial de la Señorita de la Vendimia, un ícono del festival. Artistas como Lucía de la Cruz y El Dúo de Oro, con dirección musical de Coco Linares, darán inicio a las celebraciones con música criolla de primer nivel.
El viernes 30 de mayo será una noche para los nostálgicos y los amantes del pop latino: Grupo Gold, Samamé – tributo oficial a Soda Stereo – y los siempre populares Hermanos Yaipén marcarán la jornada.
El sábado 31 será una explosión de ritmo y energía con presentaciones de Kate Candela, Los Barraza y Alma Bella, mientras que el domingo 1 de junio el festival cerrará con un variado repertorio que incluye boleros, salsa y grandes agrupaciones como Orquesta Internacional Lalo Pisconte, Carlos Ardiles y Los Carbajal Orquesta.
Una experiencia para todos los sentidos
Además de los espectáculos musicales, la Vendimia en Surco ofrecerá degustaciones de vino, muestras gastronómicas y espacios para conocer más sobre el proceso artesanal de producción vinícola. La actividad no solo es un homenaje a la tradición, sino también una plataforma para impulsar el talento local y fomentar el turismo interno.
La vendimia surcana 2025 es una oportunidad única para reconectar con las raíces culturales del país, disfrutar en familia y apoyar a los productores locales. Santiago de Surco se viste de fiesta para recibir a todos los que deseen brindar con un buen vino y celebrar la identidad de un distrito que sigue creciendo sin perder su esencia. ¿te apuntas?