
Cabanaconde se alista para vivir una de sus festividades más esperadas: la fiesta patronal en honor a la Virgen de Chapi. Este evento, que convoca a devotos de la región y visitantes, se llevará a cabo los días 30 de abril y 01 de mayo, con una serie de actividades religiosas, culturales y festivas.
Esta festividad representa una manifestación de fe y tradición, donde los pobladores, en un ambiente de hermandad, participan activamente en las diversas ceremonias y celebraciones programadas. Desde la tradicional procesión hasta las presentaciones artísticas, la fiesta se convierte en un encuentro de cultura y devoción.
Entre las actividades más destacadas del programa, el 30 de abril se realizará la Procesión de la Virgen de Chapi hacia el calvario a las 5:00 p.m., seguida de la Misa de víspera a las 7:00 p.m. En la noche, a las 8:30 p.m., los asistentes podrán disfrutar de la presentación de Marilú Ahaco. El 01 de mayo, la Misa central en la capilla de Antesana Pata se celebrará a las 10:00 a.m., y la jornada culminará con un baile general en la Plaza de Armas de Cabanaconde a las 4:00 p.m.
La actividad social estará amenizada por la banda de músicos Sonora del Colca y la cantante Marilú Ahaco, quienes pondrán el toque festivo a la celebración.
Una celebración para todos los devotos
La festividad de la Virgen de Chapi es una de las más importantes de la región y representa un momento de unión, fe y tradición. Durante estos días, la comunidad y los visitantes podrán disfrutar de un programa variado que combina lo religioso con lo cultural y social.
El evento promete ser una ocasión especial para quienes deseen vivir de cerca esta expresión de devoción y compartir con la comunidad cabanacondina una celebración llena de historia y significado.
Enlace al programa completo en Facebook, aquí → https://web.facebook.com/share/p/16MzfmbvoV/