¿Sabes cómo verificar el líquido de frenos de tu vehículo? Hacerlo es importante porque si tu auto o camión no cuentan con el líquido de freno suficiente, puedes experimentar un fallo en el sistema de frenos, lo que podría poner en riesgo tu seguridad y la de otros en la carretera.
En esta publicación queremos ayudarte a que tengas un trayecto seguro; por eso, te informamos acerca de las señales de un nivel de líquido de frenos deficiente y cómo puedes hacer para verificarlo y cambiarlo.
¿Qué es el líquido de frenos?
Empecemos definiendo qué es el líquido de frenos. Se trata de un fluido hidráulico que permite transmitir la fuerza desde el pedal de freno hasta las llantas de tu camión. Esto facilita que tu vehículo se detenga de manera efectiva cuando realizas esta maniobra.
Es poco común que el nivel del líquido de frenos baje en exceso, a menos que exista una falla en tu camión. En tal caso, es probable que haya una fuga, lo cual representa un alto riesgo para la seguridad vial.
Normalmente, la disminución de los niveles se debe al desgaste de los frenos y no a una fuga. Sin embargo, es crucial monitorear regularmente el nivel del líquido de frenos, ya que un descenso significativo puede indicar un problema que necesita atención inmediata. Mantener el sistema de frenos en buen estado es vital para asegurar la seguridad y el rendimiento de tu vehículo en la carretera.
¿Cómo se verifica el nivel del líquido de frenos?
La pregunta que sigue es cómo saber cuál es el nivel actual de tu líquido de frenos. El proceso de verificación no es complejo; lo que debes hacer es lo siguiente:
- Espera a que el motor de tu auto o camión esté apagado y frío para abrir el capó. Al hacerlo identifica el depósito del líquido de frenos. Sabrás que es este porque tiene una marca con el nombre “brake fluid” o “líquido de frenos”.
- Una vez identificado, hay dos formas de comprobar el nivel del líquido de frenos; uno es simplemente viendo que la altura del líquido coincide con la línea “lleno” y la segunda, implica que destapes el compartimento e introduzcas una varilla para medirlo.
- Al introducir la varilla y sacarla no solo puedes verificar el nivel, sino también que el color sea el correcto. Después de todo, el líquido de frenos no solo se cambia por desgaste, también por envejecimiento.
¿Cómo cambiar el líquido de frenos de tu camión?
Lo primero que debes saber si notas que es necesario cambiarlo es identificar qué líquido de frenos lleva un camión o auto. Esto es importante, puesto que no puedes usar un líquido equivocado. Después de todo, podrías ocasionar severas fallas en el funcionamiento de tu vehículo, incluyendo accidentes por un rendimiento deficiente del frenado.
En cuanto a los tipos de líquidos de frenos hay varios; está, por ejemplo, el DOT 3 que generalmente se emplea en vehículos comerciales; el DOT 4 que tiene un punto de ebullición mayor que el anterior. El DOT 5, con un punto de ebullición aún mayor y que se emplea en aquellos vehículos con líquido de frenos de base sintética. Finalmente, está el DOT 5.1, de base mineral, que tiene una mayor capacidad de absorber la humedad que los primeros.
Para saber cuál es el líquido de frenos que necesitas, deberás revisar tu manual de propietario, donde se indica todos los requisitos de mantenimiento de tu auto.
Señales de que debes cambiar el líquido de frenos
Ahora que conoces qué es el líquido de frenos y cómo puedes cambiarlo, te contamos algunas señales adicionales que manifiestan problemas en el líquido de frenos. Reconocerlas puede salvar vidas.
Un indicador de advertencia en tu tablero
Una señal de que debes revisar el líquido de los frenos es una alerta que puede saltar en algunos modelos. Generalmente, en los que presentan sistema ABS. En este caso notarás que el testigo del tablero se encenderá, lo cual indica la revisión del sistema completo, incluye el nivel del líquido de freno.
Inclinación del auto al frenar
Esta es una señal típica de que hay problemas con el líquido de tus frenos, aunque quizá no sea tan notoria por todos. Si bien tiene más de una causa probable, una fuga de los líquidos de los frenos también suele ser probable, en cuyo caso llevar el auto al taller es urgente. Podrás notar que este problema se da porque al frenar tu camión se inclina hacia un lado.
Pedal de frenos con baja presión
En un escenario normal, al presionar el pedal de freno de tu camión observarás que te brinda una resistencia firme y constante, lo cual garantiza un frenado seguro. Sin embargo, si hay problema con el líquido de frenos, la sensación al pisarlo cambia, si sientes el pedal blando y no ofrece la resistencia esperada, es momento de parar tu vehículo y llamar al mecánico para que resuelva el problema antes de continuar manejando.