La oferta de orquestas digitales en Lurín abunda y hay grupos que se ofrecen por muy bajos precios, pero ¿valen realmente la pena? Nos han tocado clientes que han pasado por una mala experiencia anterior con grupos que prácticamente han cantado karaokes en sus presentaciones en vez de pistas propias y de calidad. En esta nota te dejaos 4 consejos para que contrates una orquesta digital en Lurín que suene bien, que trabaje con músicos profesionales y que ponga a bailar a todos.
1. Conoce a su equipo de trabajo
Las orquestas digitales que hacen un buen trabajo en escena no improvisan a sus músicos a última hora, tienen un staff con el que siempre trabajan. Esto permite que lleguen a cantar a tu presentación con ensayos previos que le permitan dar un excelente espectáculo.
2. Confirma que trabaje con pistas musicales propias o de calidad
¿Has jugado karaoke usando pistas musicales de youtube donde sale el famoso «midi éxitos» o «karaokanta» muchas orquestas que inician (quizá por falta de presupuesto, músicos, sonidistas o experiencia) simplemente bajan estas pistas en mp3 y las usan en sus presentaciones sin siquiera validar su calidad. El resultado es que te ofrecen un show karaoke en vez de la presentación de una orquesta digital y seamos sinceros ¿vale la pena pagar por esto? ¡Claro que no! Por eso siempre que quieras contratar a una orquesta digital pregunta por sus pistas musicales, sobre quién las hace o a quién las compra y no tengas miedo a pedirle oír una de sus pistas en tu reunión previa al contrato, así tendrás la certeza de la calidad de sonido que tendrás en tu fiesta.
3. Asegúrate que trabaje con equipos de sonido profesionales
¿De qué vale que la orquesta tenga músicos profesionalesy que las pistas musicales sean perfectas si el equipo de sonido no es pro? Asegúrate que la orquesta digital que contrates cuente con equipos de sonido profesionales. La cantidad de equipos de sonido que una orquesta lleva a un evento depende de la locación, a más grande sea el local de recepciones más equipos se necesitarán.
Las orquestasque se preocupan por sonar bien para el público también llevan monitores, así tienen un retorno, es decir pueden oír cómo los está escuchando el público durante su presentación.
4. Investiga su trayectoria
Hay muchas orquestas jóvenes en el mercado, si quieres asegurar el éxito de tu fiesta no te decimos que las ignores, pero sí que priorices la experiencia de un grupo con años en el mercado, en especial si tu fiesta es la recepción de una boda, una quince años, bautizo o un cincuenta años.
La trayectoria de la orquesta le permitirá adelantarse a todos los problemas que puedan surgir en la presentación y también saber identificar los gustos del público para así poner a bailar a todos en tu celebración.