
Prestar dinero a un amigo o a un familiar no solo puede generarte problemas económicos, también puede romper vínculos afectivos y desgastar relaciones de años. Lo más frustrante es que, muchas veces, quien prestó termina siendo visto como el “malo” por querer cobrar lo que le pertenece. Parece increíble, pero sucede con más frecuencia de la que imaginamos.
De hecho, 1 de cada 5 amistades se rompe por deudas y el 57% de las personas que prestaron dinero a un amigo no recuperaron ese dinero, según una encuesta publicada por Yahoo. Entonces, si te deben dinero y no te quieren pagar, ¿qué puedes hacer? En este artículo abordamos cómo prevenir estas situaciones, qué hacer si no tienes nada firmado y cómo cobrarle a una persona amablemente, sin perder la cabeza (ni la dignidad).
¿Cómo evitar que un amigo no te pague?
Prevenir es siempre mejor que lamentar. Si estás pensando en prestar dinero a alguien cercano, ten en cuenta estos consejos para protegerte:
- Firma un contrato (oral o escrito): Aunque un contrato verbal puede tener validez, uno por escrito brinda mayor seguridad legal.
- Pide una promesa de pago: Al menos solicita un mensaje o documento donde la persona reconozca la deuda y se comprometa a pagar.
- No prestes más de lo que puedas perder: Este es un principio básico. Si no puedes darte el lujo de perder ese dinero, mejor no lo prestes.
- Evalúa el historial de la persona: Si ya tiene deudas o ha demostrado ser morosa, evita prestar dinero, aunque te pese.
- No repitas el ciclo: Si ya te debe y aún no te paga, no vuelvas a prestarle. Estás alimentando una conducta irresponsable.
¿Qué pasa si no paga una deuda un amigo?
Antes de considerar acciones agresivas como “quemar” a esa persona en redes sociales (lo cual es ilegal), intenta una vía más madura:
- Habla directamente con tu amigo o familiar. Averigua cuál es su situación actual.
- Busca un nuevo acuerdo. Esta vez, deja constancia de ello en una promesa de pago o contrato escrito.
- Hazle entender que confiaste en él. Recordar la confianza depositada puede ayudar a que se comprometa.
- Haz un cálculo realista. Estima cuánto puede pagar semanal o mensualmente y en qué fecha empezar.
El objetivo no es solo recuperar el dinero, sino también mantener la integridad de tus relaciones, si aún vale la pena.
¿Cómo cobrarle dinero a un amigo?
No te sientas culpable por pedir el dinero que prestaste. Ellos no lo pensaron dos veces al pedirlo, y tú tienes derecho a cobrarlo. Aquí te dejamos algunos pasos y consejos prácticos:
¿Cómo cobrarle a una persona amablemente?:
- Habla con respeto, pero con firmeza.
- Busca un acuerdo realista, sin presionar agresivamente.
- Si no hay respuesta, evalúa si priorizas la amistad o el dinero.
- Decide si das el dinero por perdido (y a veces también la relación).
¿Qué palabras decir para cobrar dinero’:
- “¿Podemos hablar sobre el préstamo que te hice?”
- “Entiendo que estás con dificultades, pero necesito que hablemos de un plan de pago.”
- “¿Crees que podrías abonar algo esta semana o proponerme una fecha para empezar?”
¿Qué hacer si me deben dinero y no tengo nada firmado?
Aunque no tengas un contrato firmado, la deuda sigue existiendo si puedes probar que hubo un acuerdo. ¿Qué sirve como prueba?
- Mensajes de texto o WhatsApp donde te pide el préstamo.
- Confirmación de que accediste a prestarle.
- Comprobante de la transferencia o entrega del dinero.
- Mensajes posteriores donde acepta que te debe y promete pagar.
¿Qué pasos seguir?
- Reúne todas las pruebas disponibles.
- Consulta con un abogado. Puede ayudarte a redactar y enviar una carta notarial solicitando el pago en un plazo determinado.
- Conciliación extrajudicial. Es un paso formal que puede evitar llegar a juicio.
- Demanda judicial. Si todo lo anterior falla, puedes iniciar una demanda civil para recuperar tu dinero.
¿Puedo usar las redes sociales para presionar a quien me debe?
No. Publicar en redes sociales que alguien te debe dinero es ilegal. Podrías ser denunciado por difamación, acoso o vulneración de su privacidad. Además de no recuperar el dinero, podrías enfrentarte a una demanda legal tú.
Prestar dinero a un amigo o familiar es una decisión difícil, después de todo, generalmente se hace porque la otra parte lo necesita, pero hay que evaluar si prestar aquí y ahora es lo mejor considerando los antecedentes de la persona como deudora y pesando la amistad, versus el dinero que estás dispuesto a perder. ¿Qué dices? Cuéntanos tu experiencia prestando dinero a familiares y amigos y cómo lo solucionaste?