Si has llegado hasta aquí seguro has oído o visto en TikTok recomendaciones del consumo de agua de flor de jamaica. Esta bebida es poco común en las mesas peruanas, sin embargo, últimamente cada vez vemos más familias integrando agua de jamaica en su consumo diario. Si te interesa conocer más sobre el agua de flores de jamaica en esta publicación te hablamos sobre qué es, sus beneficios, desventajas y respondemos las dudas más frecuentes sobre su consumo.
¿Qué es la flor de jamaica?
Según el Centro Nacional de Documentación e Información de Medicamentos (CENADIM) de Perú, la flor de Jamaica, conocida científicamente como Hibiscus sabdariffa, es una planta originaria de África tropical que pertenece a la familia de las Malváceas. Su cultivo se ha expandido a América Central y del Sur, así como al sudeste asiático. Esta, según indica la fuente es utilizada principalmente para la preparación de bebidas y alimentos como mermeladas y pasteles.
Agua de jamaica beneficios
Agua de jamaica baja de peso
Mucho se dice que el agua de jamaica baja de peso lo cierto es que no existen estudios concluyentes al respecto. Algunos de los que se han realizado, como los de Morales et al (2019) afirman que variedades como Alma Blanca o Criolla no solo ayudan a la reducción del peso corporal, sino también las complicaciones de la obesidad.
Agua de jamaica para la presión.
Otras investigaciones han apuntado que el consumo de refrescos naturales de jamaica ayuda a reducir o controlar la presión arterial. Aunque esto sería más efectivo en casos de pacientes que presentan problemas de hipertensión leve o moderado. Un estudio a propósito del tema es el hecho por Najafpour et al en 2021.
Agua de jamaica en la lactancia.
También resulta una bebida recomendada en mujeres que estén dando de lactar, puesto que favorece la producción de leche materna.
Agua de jamaica tiene propiedades antioxidantes.
La flor de jamaica es rica en compuestos antioxidantes como antocianinas, flavonoides y vitamina C. Estos compuestos ayudan a reducir el estrés oxidativo, protegiendo las células del daño causado por los radicales libres (Nquimbou et al. 2020).
Consumir agua de jamaica ayuda a controlar los niveles glucémicos.
Especialmente cuando es consumida por población adulta (Najafpour et al, 2021). Un estudio realizado por Amiot, Riva y Vinet (2016) acotó que las sustancias bioactivas de la flor de jamaica tenían un efecto favorable sobre el síndrome metabólico. Otra investigación de Cid y Guerrero (2013) arrojó que ayudaba a reducir enfermedades crónicas como la diabetes mellitus. Otro estudios que favorecen su consumo, en pacientes con problemas de glucemia alta, son los hechos por Mozzafari el al en 2009 y el de Wen et al también hecho en el mismo año.
Agua de jamaica es buena para la salud del hígado.
Su consumo se ha asociado a la cura de diferentes enfermedades inflamatorias del hígado (Riaz y Chopra, 2018)
El agua de jamaica es buena para reducir el riesgo de algunos tipos de cáncer.
Una investigación hecha en 2011 por Akim et al reveló que el potencial antioxidante del agua de jamaica tenía un efecto antiproliferativo para célular cancerígenas de mama, ovarios y cuello uterino.
Agua de jamaica es buena para combatir infecciones y fortalecer el sistema inmune.
La flor de jamaica tiene propiedades que ayudan a reducir el riesgo de contraer enfermedades, según revela el estudio hecho por EUFIC en 2006. Asimismo, tiene propiedades para reducir la actividad microbiana, según indica Sulaiman et al en su investigación de 2014.
Preguntas frecuentes sobre el agua de flor de jamaica
1. Agua de jamaica en el embarazo ¿es bueno?
No se puede consumir agua de jamaica en el embarazo en exceso. Algunos especialistas recomiendan que su consumo sea moderado y también va a depender de cada caso particular. Lo mejor es consultar con el médico a cargo.
2. Agua de jamaica para bajar de peso ¿en cuánto tiempo se ven resultados?
No existe un lapso concluyente ya que también depende de los demás hábitos alimenticios y la actividad que realice cada persona. En general, con buena alimentación y deporte se pueden ver resultados en 12 días.
3. ¿Es mejor tomar agua de jamaica con canela?
El agua de jamaica con canela para bajar de peso puede ser útil ya que ambos son componentes quemagrasas. Sin embargo, una buena alimentación y una vida menos sedentaria son el mejor complemento de esta ingesta.
4. ¿Es bueno tomar agua de jamaica con limón?
Sí, ya que ambos aportan beneficios para salud, como favorecer la digestión, alto contenido de antioxidantes, ayudan a la pérdida de peso, etc.
5. ¿Es bueno tomar el agua de jamaica en ayunas?
No existen estudios que indiquen que tenga algún efecto negativo o potencia algún efecto positivo.
6. ¿Se puede tomar agua de jamaica en la lactancia?
El consumo de agua de jamaica en la lactancia es seguro. Sin embargo, es importante consultar con su médico de cabecera por si existe alguna condición clínica que impida su consumo.
7. ¿El agua de jamaica trae beneficios para los riñones?
Si, debido a sus cualidades antioxidantes, diuréticas y antiinflamatorias.
8. Agua de jamaica efectos secundarios ¿cuáles son?
Van a depender del cuadro clínico inicial de cada persona, así como su tolerancia alimentaria. En casos raros, algunos efectos secundarios son: baja presión arterial, disminución de la eficacia de algunos medicamentos, dolor de cabeza, fatiga, náuseas, estreñimiento, entre otros.
9. ¿El agua de jamaica es bueno para la gastritis?
Sí, ya que mejora la digestión ayuda frente a algunos problemas gastrointestinales.
10. ¿El agua de jamaica baja la presión?
En exceso sí. Por eso debe ser tomada con precaución por personas con hipotensión.
11. ¿Es buena el agua de jamaica para la fertilidad?
Aunque el consumo de agua de jamaica (Hibiscus sabdariffa) es popular por sus beneficios, no existen estudios concluyentes y a profundidad que relacionen directamente su consumo con la fertilidad. Sin embargo, hay investigacione hechas en plantas de la misma familia, como Hibiscus rosa-sinensis, han sugerido que algunas especies de hibisco podrían tener efectos antifertilidad y estrogénicos (NIH).
12. Agua de jamaica para dormir ¿ayuda realmente?
Debido a que posee propiedades calmantes, puede ayudar a personas que padezcan insomnio.
13. ¿Es malo tomar agua de jamaica diario?
No, generalmente es segura para personas que se encuentren sanas.
Fuentes consultadas:
https://www.scielo.org.mx/pdf/interdi/v12n33/2448-5705-interdi-12-33-117.pdf https://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/ptr.6541 https://scijournals.onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/jsfa.9220 https://doi.org/10.3390/biomedicines8050100 https://pmc-ncbi-nlm-nih-gov.translate.goog/articles/PMC2249740/ https://bvcenadim.digemid.minsa.gob.pe/files/Ficha_Flor_de_Jamaica_2024.pdf https://www.cibnor.gob.mx/revista-rns/pdfs/vol10num2/9_MAS_ALLA.pdf https://www.eluniversal.com.mx/menu/que-efectos-secundarios-tiene-el-agua-de-jamaica/ https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2448-57052024000200117 https://revistas.unam.mx/index.php/inter/article/view/88242/78307