¿Sabes qué es una orquesta digital? Es una de nuestras últimas publicaciones de Notas Libres te contamos más sobre ellas. ¡Dale clic al enlace y descúbrelo! Si has llegado hasta aquí es porque estás considerando contratar una orquesta digital para quinceaños. Esta es una buena idea, ya que es una forma de ofrecer música variada para el cumpleaños de tu quinceañera. Además, es un oferta más asequible que una orquesta en vivo, incluso si contratar una orquesta digital de cinco integrantes o más.
Aquí te damos más datos acerca de por qué contratar orquestas digitales es lo mejor para este evento tan importante en la vida de tu niña.
1. Una orquesta digital ofrece música variada
Cuando se contratan orquestas digitales tienes la seguridad de que tienen un repertorio variado. No es que las orquestas en vivo no lo tengan, sino que puede ser mas limitante. ¿En qué sentido? Las orquestas digitales trabajar con secuencias digitales o pistas musicales que trabajan previamente en sus estudios. Estas son (o deberían ser) hechas por directores musicales, conocedores de programas de secuenciación y músicos que desarrollan cada pista, instrumento por instrumento, para tener una secuencia final de calidad, para que lo cantantes puedan interpretar en sus presentaciones.
Al ser trabajadas en estudio, se reproducen en el evento a través de un órgano electrónico o una laptop que cuenta con un banco de sonido de cada instrumento de cada pista. Cada uno de estos instrumentos puede ser silenciado en vivo, de esa forma, el grupo digital musical puede llevar uno o más músicos más para que toquen en vivo (por ejemplo un baterista o un trompetista) y se tenga un producto final más imponente.
Como se cuenta con un banco de pistas previamente trabajadas, es posible ofrecer una mayor variedad de canciones en un evento. Esto incluye géneros como salsa, merengue, cumbia, entre otros, que a menudo no son interpretados por una orquesta en vivo debido a limitaciones en su repertorio o en la cantidad de músicos disponibles.
2. Una orquesta digital Lima puede tocar en cualquier momento del evento
Otro punto interesante y a favor de las orquestas digitales en Lima, es que debido al motivo anterior, sus servicios no solo se restringen a animar la parte bailable de la fiesta; sino que también pueden contar con un repertorio para amenizar la ceremonia y el momento de la comida. Imagina a tu hija entrando al local donde se celebrará su fiesta mientras la orquesta la canción que siempre le cantabas de niña.
Y hay algo más, en algunos casos, podrías conversar con los dueños de la orquesta digital para que te dejen interpretar un tema para tu pequeña. Así puedes ir afinando para dedicarle «Mi niña bonita» o «Mi princesa».
3. Menos espacio para la presentación de la orquesta digital
Debido a que las orquestas digitales parte de presentaciones con tres integrantes, el espacio que ocupan en el local para quinceaños es menor al de una orquesta en vivo. Esto hace que tengas más lugar para tus invitados mientras disfrutan de una presentación musical. Además, montar un pequeño escenario para la agrupación resultará menos costoso y elevará el glamour de tu fiesta.
4. Orquesta digital precio competitivo
A los factores anteriores, hay que sumar que debido a que trabajan con menos integrantes los costos de contratación son más asequibles. En el mercado actual en Lima, es posible encontrar que una; orquesta digital tiene un precio por hora de un promedio de S/250 para el mínimo de integrantes, aunque en paquetes pueden ofrecer descuentos. En este costo hay que considerar si se incluye o no el servicio de equipos de sonido.; Además, hay que evaluar aspectos para elegir la mejor opción, ya que lamentablemente, hay muchas orquesta que se ofrecen como orquestas digitales pero que no trabajan en sus secuencias.
Orquesta Acústi-k, reconocida orquesta digital de Lurín nos deja algunas recomendaciones para reconocer una orquesta musical digital profesional:
- No usan mp3 en sus presentaciones. Las orquestas profesionales usan pistas musicales profesionales trabajadas en estudio que permiten cambiar la tonalidad de la canción, silenciar instrumentos, y hacer otra serie de modificaciones incluso en vivo. Si quieres saber si trabajan con pistas o MP3, pide una reunión con la orquesta, podrán encontrarse en su estudio o sala de ensayos donde no tendrán problema de reproducir su material de trabajo para que puedas comprobar la calidad. Otra forma de comprobar la calidad es oyendo los videos de sus presentaciones.
- Prefieren la presentación de sus cantantes con el acompañamiento de un tecladista. Esto ayuda a proyectar la imagen real de una orquesta, en vez de dar la sensación de que se asiste a un karaoke (lo que ocurre con pistas reproducidas en laptop). El tecladista es un músico profesional que sabe trabajar sobre las pistas musicales en vivo, permitiendo silenciar sonidos para que otros músicos puedan participar en escena, como bateristas, congueros, guitarristas, entre otros. Además puede interpretar ritmos entre canciones para que no se sienta la sensación de vacío entre tema y tema.
- Las orquestas digitales se aseguran de contar con un equipo de sonido profesional que respalde la calidad de su presentación. Muchas veces, el servicio incluye este equipo para garantizar un show impecable. Sin embargo, si el sonido es provisto por el cliente, las orquestas suelen solicitar detalles técnicos para asegurarse de que el equipo será adecuado para cubrir el evento y proporcionar un buen monitoreo para los músicos.
- Las orquesta digitales de calidad invierten en sus instrumentos musicales. Esto garantiza un sonido de calidad en cada presentación, aunado al equipo de sonido que usen. Como generalmente van con teclados electrónicos, asegúrate que sean de marcas como Korg; y si usan líneas comerciales, asegúrate de que sean de la gama profesional de Yamaha o Casio
Con estos consejos estás un paso más cerca de elegir la mejor música para el quinceañero de tu hija. Síguelos también para otros tipos de evento y tendrás música de calidad garantizada.